Theme Layout

[Leftsidebar]

Boxed or Wide or Framed

[Wide]

Theme Translation

Display Featured Slider

Featured Slider Styles

[Fullwidth]

Display Trending Posts

Display Instagram Footer

Dark or Light Style

AGUAS DURMIENTES - PARTE II












P




Para Cuqui, quizás algún día lo leas. De Yiye


Capitulo 11 –Dos pájaros de un tiro.

 

Manolo Castro había aprovechado aquella mañana, día festivo en la región, para saborear con su última conquista-Tinder, un guapo muchacho de Las Pedroñeras, un magnífico desayuno en el bar Manolín; huevos, tocino, mucho café y un par de rebanadas de ese pan increíble con aceite y tomate.  Después volvió a casa se pegó una ducha y se metió en la cama a dormir, no pensaba levantarse hasta la tarde donde prepararía una merienda de la suyas, un buen bote de fabada y unas sopas de pan en un tazón donde metía, con dificultades, casi medio litro de leche.

 

A una hora indeterminada, el móvil sonaba, a Manolo le costó lo suyo ubicarse y  saber que pese a todo la vida continua. La llamada era de Pipi, ¡joder!, maldijo.

-¡Pon la tele, de prisa, en tele5, y no me cuelgues!, -le chilló Pipi sin contemplación ninguna.

-¡Coño!, maldijo Pepe, - voy al despacho, nos vemos en veinte minutos-, y saltó de la cama raudo y veloz.

El programa puntero del corazón y el famoseo estaba informando con imágenes robadas, así se llaman cuando un prójimo, un fulano de tal graba a un famoso y vende o cede las imágenes, en video y algunas fotos, sobre una pareja que se revolcaba sensualmente sobre una enorme hamaca. El plató era un griterío histérico y el barullo hacia imposible saber realmente que decían, pero a los investigadores nos les hacía ninguna falta escucharles, para nada, sabían perfectamente quien eran los entusiastas tortolitos.

 

La famosa modelo Lali Moreno lucia tipazo con un bikini que apenas tapaba nada y carantoñas, en una paradisiaca y exclusiva isla africana, con un acompañante que impetuosamente corría el riesgo de aplastar aquel bello cuerpo o devorarla literalmente, aunque para mayor tranquilidad de la audiencia, a simple vista parecía que todo aquel ejercicio tan intenso a Lali le está gustando lo suyo.

Lali Moreno le había desaparecido el marido, así sin avisar, hacia poco más de un año, el hombre paseaba por su finca “el Matorral”, el riquísimo constructor Pablo Sandoval, que no hacía mucho había salvado la vida gracias a una compleja operación de corazón que se realizó en Houston, (Tejas), de la que seguía en fase de recuperación.

 

Mientras en la televisión seguían especulando sobre quien era aquel tipo pegajoso y sobón que estaba volcado sobre Lali Moreno, los investigadores tenían por delante una tarde de repaso del caso y de volverse a leer con detenimiento las  declaraciones de Lali y del hijo del desaparecido, Pablito, que era aquel fornido morenazo que estaba dándole fiesta a su madrastra en aquel paradisiaco y recóndito lugar. 

 

Poco podían hacer hasta la vuelta de los dos amantes.bandidos, aunque decidieron que al día siguiente pedirían verificar los movimientos de patrimonio y dinero habidos desde la desaparición del gran promotor, aunque tal y como veían en el expediente casi todo estaba a nombre de sociedades donde padre e hijo figuraban con podres y facultades muy parecidas, seguramente provocadas por el estado de salud y el riesgo de la operación realizada al otro lado del charco. Sin embargo, al día siguiente tuvieron que llamar a la brigada de delitos económicos, porque Pablito, había liquidado recientemente una importante sanción con Hacienda mediante un pacto al que se había opuesto durante años.

Horas después les llegó la información de alguna venta menor, un coche de alta gama y un pequeño yate no demasiado caro, pero sin embargo si les sorprendió la venta de la finca donde había desaparecido Pablo Sandoval, “el Matorral” por un importe de tres millones doscientos mil euros. La sociedad vendedora donde era administrador Pablito, aunque solo tenía el 46% de las acciones, había utilizado gran parte de ese dinero en hacer transferencias en forma de préstamos a varias empresas del grupo familiar. Verificaron quien era el comprador de la finca, y se trataba de una empresa denominada Productos Agrícolas S.A, con domicilio social en el estado de Delaware, un paraíso fiscal en los Estados Unidos de América, que ya tenía otras propiedades registradas por la zona. 

 

Delitos monetarios y la agencia tributaria estaban investigando a todas las empresas del grupo de los Sandoval, sospechaban que había importantes operaciones fraudulentas y contables, estaban pendiente de unos informes y peritajes para interponer algún tipo de demanda contra las sociedades y particularmente señalando a Pablito, como administrador. 

 

Era evidente que a Pablito aquello le asustaba poco o nada y su gran obsesión era el cuerpo de su madrastra Lali Moreno.

 

La investigación sobre la desaparición de Pablo Sandoval está en punto muerto, no había ninguna pista ni indicio y tanto Lali, como el hijo y el personal directivo y domestico más cercano tenían todos coartadas perfectas, parecía como si se lo hubieran llevado los marcianos a otro planeta. No obstante, los investigadores iban a intentar visitar el lugar de la desaparición, al menos tener una imagen del lugar exacta, aunque allo no quedaría pista alguna.

 

Llamaron al comisario de policía de Valdepeñas, para coordinar una visita, este les sugirió que los acompañase el sargento Marcelo Bustos de la guardia civil también de Valdepeñas que conocía toda la zona agrícola como nadie, y así lo hicieron.

 

-Veréis,- les dijo el sargento Bustos-, la finca en un año casi no tiene nada que ver con lo que era, antes había una zona de caza mayor, que sigue y el resto lo sembraban básicamente para que comieran los ciervos y jabalís, no había mucha agua y el terreno no es muy bueno. Cuando llegaron los nuevos dueños, de buenas a primeras encuentran agua y empiezan a plantar básicamente almendros y pistachos, miles de árboles que me han dicho son la envidia de la zona, además de otros cultivos, pero la clave es el agua.

 

Efectivamente cuando se acercan a la finca, un camino que la recorre en paralelo al menos tres kilómetros les muestra una plantación de miles de árboles, perfectamente alineados en una extensión que les parece verdaderamente espectacular. La finca está totalmente vallada y cuando llegan a la entrada el enorme portón está cerrado.

 

Tras varios minutos de espera, les recibe una persona que se presenta como el encargado y ante la petición de permitirles al paso y visitar la zona exacta donde se perdió el rastro de Pablo Sandoval, les dice que los dueños no quieren que pase nadie que no sea de la empresa o autoridades agrícolas por inspecciones y cosas así, y que además en concreto la zona donde a él le contaron que había desaparecido esa persona, le llaman el rinconcillo ha sido transformado totalmente porque allí han instalado una de los grupos de presión que extrae el agua y las distribuye por los canales de riesgo subterráneos, además se han construido dos grandes naves para la maquinaria de la finca, no verían nada que se pareciera a lo que había antes.

 

-Oiga y ya por curiosidad – pregunto el sargento Bustos- ¿cómo dieron con el agua?, si esta es la zona más pobre de humedad de toda la comarca.

-No le puedo decir con seguridad -contestó el encargado – la verdad es que no tengo ni idea, tanto yo como los empleados llegamos mas tarde

 

-¿llevaban una varita de zahorí o qué?-dijo Pipi encaminándose a coche.

 

Antes de subir de nuevo al coche del sargento Bustos, Pipi se paró y sin mirar a nadie dijo en voz alta.

-Si yo compro una gran extensión como esta que era un puto secarral, donde solo viven bichos escuálidos, pago un precio muy inferior a si yo sé que en esta finca hay agua y se la puede explotar de una manera completamente distintas, ¿estamos?.

 

-Lo que es evidente – dijo el sargento Bustos- es que el valor de esta propiedad ahora es muy superior al anterior.

 

-¿y porque la vende Pablito, tan solo dos meses después de desaparecer el padre?, ¡esto es muy raro, aquí pasa algo – dijo Manolo Castro- tras consultar los datos que les había proporcionado los compañeros de delitos económicos.

 

El sargento Bustos se ofreció para hablar con el corredor de fincas más importante de la zona, a quien conocía y con el que tenía buena relación, este podría darles una estimación del valor de antes, y del actual y sobre todo el que tendrá a futuro, cuando los miles de árboles empiecen a dar sus frutos.

 

Capitulo 12 – Las debilidades de Alfredo Montes de Riego

 

El hermano pequeño de Paquito Vilches, insistió en hablar con los investigadores y quedaron en verse fuera de las dependencias policiales, en el bar Manolín feudo de Manolo Castro, donde les facilitaron una discreta mesa al fondo de la sala.

 

Juanjo Vilches, tenía un taller de carpintería metálica a las afueras de Albacete, el nació también en la finca del marqués, pero en cuanto pudo salió de allí como alma que lleva el diablo. No le gustaban, sin ser mala gente, que conste, puntualizó, ni el padre, ni el hijo y mucho menos la madre, que era una estirada del copón.  Mi padre murió encima de un tractor, de un fulminante ataque cardiaco en aquella finca y jamás volví – les dijo – hasta unos ocho o nueve días antes de que mataran a mi hermano, a su mujer y al Sebas.

 

-Es verdad – prosiguió – que el marqués a mi hermano lo quería mucho, pero también es cierto que se aprovechaba de él, en los últimos años le pagaba el último y mal y mi hermano se deslomaba trabajando de sol a sol. Su mujer, por si no lo saben, limpiaba la casa grande y atendía al marqués cuando este se quedaba allí, les voy a decir una cosa que no puedo probar, pero ese cabrón estoy seguro de que se quiso tirar a mi cuñada y siempre estaba con la cantinela -que bien te has casado Paquito, pero que bien-

 

-¿y en que te basas para decir eso?- pregunto Pipi-

 

-Porque la Marta dejo de ir a la casa grande pretextando que no le pagaba bien y mi cuñada era la más pesetera que he conocido en mi vida. Pero lo que les vengo a contar no es eso, es lo que me dijo Paquito la última vez que le vi.

 

-Fui a la finca a llevarle dinero, así de claro, porque sabía que casi no tenían ni para comer y nos sentamos a tomarnos unos vinos, en realidad le animé a trincarle una botella de la bodega del puñetero marqués, aquel tinto estaba de puta madre. Pasada la media botella, le dije a Paquito que se viniera a casa, yo le daba trabajo y si no le ayudaba a buscar, -este no te paga Paco, ya lo veras-, le dije. Entonces saco el móvil y me enseño una foto, en ella estaba el marqués en una especia de sofá enorme con dos tías, una rubia y una morena, todos desnudos con copas y botellas de champagne en cantidades industriales, el marqués tenía en la mano un canutillo de esos que salen en las pelis para meterse mierda por la nariz y sonreía con cara de ido, el muy cabrón. Ahora esta encoñado con estas dos y con la coca, me dijo mi hermano, pero Don Alfredo, después de mandarme esta foto me pidió que la borrara, porque él tenía miedo de que se enterasen estas pavas que según él son unas tías de lo más peligrosas- 

 

-Peligrosas no sé, tienen pinta de lumis caras, - le dije yo-

 

-Yo no sé mas- siguió Juanjo- pero igual que les digo que el marqués era un cabrón y un golfo con dinero, les aseguro que ese hombre no era capaz de matar a una mosca por muy pesada que esta fuera y menos a mi hermano, así que averigüen algo de estas pavas que me huelo que tienen mucho que ver.

 

-Ya estamos en ello, créame – le dijo Manolo Castro-.

 

Sus compañeros de Valencia no localizaban, pese a las muchas gestiones, a las dos mujeres, sabían que el próximo fin de semana había una nueva fiesta en el yate de Vicente Llopis, aunque no tenían ninguna duda que estas dos mujeres no acudirían, montaron un dispositivo especial y también por si Nico Gómez, su posible jefe o amigo acudía.

 

Todos los equipos disponibles de policía y guardia civil iniciaron la revisión de las imágenes de cuantas cámaras de seguridad se hallaban en la trayectoria para entrar o salir de la finca, además de la propia dificultad de visionar dos rostros a través de los parabrisas de los coches el problema es que muchas de ellas habían borrado ya las imágenes.

Pero la suerte siempre da una oportunidad a quienes la buscan. En una gasolinera a casi cuarenta kilómetros del lugar de los hechos, el mismo día que se cometieron los crímenes, a las 9,32 p.m. un coche BMW  con los cristales tintados se detiene en la zona del aire y agua, una mujer rubia, con coleta,  sale enfundada en ropa deportiva, mallas y camiseta de manga larga  negra, baja rápidamente del  coche de la puerta delantera derecha, asiento del copiloto y  se dispone con mucha rapidez a meter presión a una sola rueda, la trasera del lado derecho, sube con rapidez y el automóvil sale de la zona a gran velocidad en dirección este.

 

Es evidente que habían pinchado esa rueda.

 

Casi a ochenta kilómetros de allí, en Neumáticos Sánchez, abierto las 24 horas del día, recordaba, su dueño Paco Sanchez, perfectamente a las dos mujeres, allí arreglaron una rueda de un BMW monovolumen el mismo día de la matanza en la finca del marqués, a penas media hora mas tarde. Allí confirmaron al equipo enviado, el aspecto de las dos mujeres, una de aspecto nórdico, rubia con ojos verdes y la otra muy morena de ojos oscuros, pagaron con una tarjeta Visa y también quedó rastro de la matricula en el sistema informático del taller.

 

Capitulo 13 – el agua.

 

Productos Agrícolas S.A había comprado grandes extensiones en toda la región, no siempre las distintas operaciones de compra se hacían con esta denominación y también en algunos casos las compras no coincidían con algún extraño o cruento suceso de 

por medio.

 

La finca “el Tomillar” propiedad del desaparecido Pablo Sandoval y de su hijo Pablito, se le podía calcular un valor con el agua hallado en su subsuelo, de unas 4,5 veces superior al precio que pagó la sociedad por su compra. Este valor podría multiplicarse hasta por diez veces, con la explotación de almendros y pistachos en marcha. La inversión o coste para pasar del reseco secano a la utilización del agua, con los sistemas mas inteligentes de gestión hídrica, no superaba 0,5 veces el precio de compra. Por lo tanto, el negocio era sencillamente suculento.

 

La intuición de Pipi, le llevó a pedir información sobre la situación de las fincas de los otros dos fallecidos en investigación:

 

El presunto suicida, por ahorcamiento, Cecilio Román Cuellar y la de Dolores Mancebo de la Peña, cuyos beneficiarios, en este ultimo caso, eran las monjas del convento de San Damián.

 

En ambos casos y al poco tiempo, la esposa y sobrinos de Cecilio y las monjitas clarisas, se dieron toda la prisa que pudieron y vendieron los terrenos, a dos sociedades interpuestas, sin actividad y registradas tan solo unas semanas antes, pero cuyo accionista único, en ambos casos, era la sociedad Productos Agrícolas, S.A.

 

La video-conferencia que se desarrollaba en la sala de trabajo del equipo de investigación en Albacete, tenía en este caso un interlocutor ajeno a cualquier tipo de relación con nada de lo investigado:

D. Esteban Menéndez, les hablaba desde la Universidad de Oviedo, donde ejercía como Catedrático de Ingeniería del Terreno y de los Materiales. El catedrático Menéndez es una autoridad mundial en la materia, él había diseñado un sistema, junto con un equipo formado por los mejores ingenieros informáticos en varias disciplinas técnicas relacionadas con los programas de geolocalizaciones más avanzados del mundo.

 

-La detección de elementos líquidos en el subsuelo, requiere de una alta tecnología, para que ustedes lo entiendan casi todos los sistemas están basados en la técnica del sonar, es decir se emiten unas determinadas sondas de sonidos a unas frecuencias muy específicas y la corteza terrestre hasta una profundidad determinada es capaz de devolvernos señales que podemos interpretarlas como un elemento líquido.

 

-Previamente a eso- continuó el Catedrático Menéndez-, se debe proceder a un estudio muy detallado de la zona a analizar y de la composición del suelo, altimetría, cuencas cercanas y permeabilidad del suelo.

 

La conversación con el Catedrático Menéndez, se prolongó casi tres horas y fue como dijo Manolo Castro, - sencillamente apasionante-, aunque además de entender el concepto básico del modelo de búsqueda y la necesidad de disponer de una financiación casi sin límites para llevarlo a efecto, aunque lo mejor fue el final de su conversación, casi monologo.

 

-Quienes iniciaron el desarrollo de estos sistemas fueron los israelitas con el apoyo de los americanos, que les permitían utilizar sus satélites para hacer barridos por sus desiertos en la búsqueda de agua, petróleo o gas. Los americanos comprendieron enseguida que este sistema también les podría venir muy bien a ellos, porque en su gran país, casi un quince por ciento de su superficie es semidesértica o desértica y un diez por ciento adicional sufre un secano muy riguroso, sobre todo en los estados del sur y grandes zonas de California.

-Hasta donde yo se – prosiguió el Catedrático Menéndez-, se hicieron algunas pruebas con éxito y el programa estatal quedo relegado en el momento que llegó Ronald Reagan a la presidencia de país, y entonces apareció Ron Harrison, un empresario de Arizona, propietario de grandes extensiones en su estado que logró convencer a la NASA y subcontrató espacios y pasadas orbitales de algunos satélites incorporando la tecnología que un famosos equipo científico de la universidad de ese estado había diseñado, y funcionó, vaya si funcionó. Millones de metros cuadrados de pre-desierto, empezaron a regarse con sistemas modernos e informatizados y la producción agrícola se disparó, logrando inclusive hundir al sector importador de algunos productos de México y Centroamérica.

 

-También me consta – prosiguió- que en Nuevo México, Tejas y en California se cambiaron millones de hectáreas gracias a la detección de las aguas durmientes, así las llamamos nosotros en nuestra jerga, aunque al parecer hubo casos donde los antiguos propietarios fueron extorsionados o inclusive aniquilados para adquirir los terrenos a bajo coste, recuerdo no hace demasiado tiempo haber leído una información donde se decía que el FBI estaba investigando este tema. Ya sabemos todos que la avaricia es un pozo sin fondo en el corazón del ser humano.

 

-¿y en España, ha habido algún afloramiento de estas aguas?

 

-A mi me llegaron noticias, de algunas grandes extensiones en Castilla y un par de macro-superficies en Andalucía, pero no le puedo asegurar si se utilizó o no este método.

 

La conversación acabó poco después con la respuesta tajante del Catedrático.

-No, en España, yo no tengo constancia de que haya abierto ningún estudio utilizando esta técnica, tengan en cuentas que nuestros satélites, son escasos y algunos muy antiguos, especialmente los meteorológicos que son los que podrían utilizarse para un uso civil.

 

-Pero podría hacerse con un satélite no español,¿no D. Esteban? – preguntó Pipi Colmenarejo-

 

-Si,si, claro.

 

 

Capitulo 14 – El agua empieza a oscurecer la seca tierra.

 

Pero aquella tarde de viernes, con la delegación del gobierno en modo: “hasta el lunes Mari Carmen” y la jefa en paradero desconocido, el archivo, cafetería, ropero. etc. aquella exigua habitación sin ventilación de no más de cuatro metros cuadrados, donde Yulia reinaba como su única dueña y conocedora de todos sus secretos, fue el sitio donde un terremoto de pasión, amor y deseo irrefrenable se desató como un enorme huracán imprevisible y el fragor de aquel tiempo, sin control ni medida uniría a los protagonistas, en apariencia tan antagónicos, de por vida

 

Ni ellos mismos, ni nadie hubiera creído, ni aún estando bajo los efectos de los más potentes alucinógenos del mercado negro, que el flirteo, las risas y las miraditas entre Manolo Castro y Yulia, y viceversa, no fueran otra cosa, que el pampaneo a destiempo, más propio de dos calenturientos adolescentes, que de dos adultos inestables y de una más que discutible conducta amorosa clara, por lo menos hasta el día de autos.

 

El móvil de Yulia había sonado varias veces y también el del policía, pero ellos no estaban para otros sonidos que los propios. La marquesa Doña Casilda y el gestor de su difunto hijo, el Sr. Cánovas habían intentado comunicarse con ellos varias veces aquella tarde. Yulia también tenia una llamada y un mensaje de voz de su jefa, Marina Besteiro.

-Yulia, perdona, simplemente llamaba para decirte que estaré fuera esta tarde y mañana sábado, pero me podrás localizar para cualquier cosa en el móvil, un beso. 

 

Ya sé que el titulo del capitulo poco tiene que ver con lo descrito hasta ahora y menos con lo que sigue, pero todo llegara.

 

Yo me encontraba en Alicante, llevábamos dos personas de mi equipo y yo revisando todas las pólizas de decesos liquidadas en la delegación de Alicante y la de Murcia en los últimos dos años. Una denuncia de un heredero nos alerto, sobre la posibilidad que la liquidación, el extorno de la parte asegurada no consumida en los gastos de enterramiento, se estuviese haciendo de manera fraudulenta, no reembolsando la totalidad del importe a la familia y haciendo un ultimo pago de liquidación final, que siempre se hacia en efectivo. Lo realmente patético del asunto, es que toda esta estafa la había ideado y llevado a efecto por una persona que llevaba toda la vida en la compañía y a la que le restaban apenas seis meses para jubilarse. Gajes de este oficio mío.

 

A punto de salir para la estación de Alicante y tomar el tren para volver a Madrid, Marina Besteiro me llamó y me pregunta donde estaba.

 

-En Alicante, recogiendo mi pistola y mi placa de sheriff para volver a la capital de la libertad y las cañas – le dije.

 

-¿no te apetece un fin de semana al lado del mar? – me dijo.

 

Y mi vena aorta sufrió una brutal embestida de sangre repleta de leucocitos, plaquetas y glóbulos de todos los colores y todo tipo de bichos y células que en la sangre habiten o pasen por allí. Marina había mandado al quinto faro, al ex escultor y ahora diseñador grafico con a quien convivía desde hace años, quien su fobia e ira, le había llevado pelearse, a puñetazo limpio con el hijo de Marina, Bruno, algo que ella sabia podía suceder en cualquier momento. En realidad los únicos puños que dieron en blanco carnoso fueron los de Bruno, que se ensañaron con la jeta del susodicho, que, sin restañarse su maltrecha cara, preparó maleta y se despidió a lo Boabdil el chico en Granada, sin mirar atrás.

 

Mi viejo sueño se cumplió y solo diré que me había quedado corto, muy corto respecto a lo que viví aquellas horas con Marina. Aquello no podía ser real y hasta me daba miedo no me despertase en cualquier momento.

 

El domingo a primerísima hora de la mañana Yulia llamó a su jefa, Marina Besteiro, quien dormía plácidamente a mi lado, mientras que yo la miraba  como las vacas que ven pasar el tren, embobado del todo. 

 

-jefa, la marquesa, Doña Casilda, me llamó el viernes y el sábado, pero yo no vi las llamadas, algo ha fallado en mi móvil porque hasta esta mañana no me han saltado las llamadas perdidas, el mensaje que me ha dejado es que el lunes tiene que dar respuesta a unos compradores interesados en la finca.

 

-¿y que tenemos que ver nosotros Yulia? – preguntó con voz somnolienta la Delegada del Gobierno.

 

-Pues es que el posible comprado es el mismo, según me ha dicho Manolo, el policía, ya sabes, que el que ha comprado las fincas del desaparecido y de los otros dos casos- contestó Yulia-

 

-Joder – dijo Marina – que bien te informa el policía, ¿eh Yulia?.

 

A mediodia del domingo en la sala de estar de su casona de Albacete, junto a la marquesa Doña Casilda del Riego, se encontraba el equipo de investigación, la delegada del gobierno, un sobrino de Doña Casilda abogado con despacho en Madrid y yo mismo. La marquesa había envejecido varios años en esas tres semanas desde mi ultima vista, su voz había perdido esa potente sonoridad masculina y se acercaba mas a un alma cansada y fatigada. La reunión que había mantenido con el gestor de su difunto hijo y con el representante del comprador había sido tirante y desagradable.

 

El lunes a primera hora se instalaron dos dispositivos de grabación de sonido y una cámara digital para grabar la reunión que tendría Doña Casilda y su sobrino-abogado con el gestor Sr. Canovas y el representante de Productos Agrícolas S.A, para quien se dispuso de un dispositivo de seguimiento y se pidió y obtuvo el permiso judicial para intervenir su teléfono móvil, de los dos visitantes.

 

Capitulo 15 – Las chicas de Alfredo Montes y su amigo LLopis

 

Las pistas dejadas por las dos mujeres, que habían pagado el arreglo de un pinchazo en la rueda del despampanante BMW, no les facilitó ni mucho menos a los investigadores la localizacion, tampoco el coche, que fue alquilado por un tal James Morris, con una documentación británica falsa. La tarjeta Visa estaba domiciliada en un banco de Luxemburgo, y en una cuenta de un trust de empresas situadas en varios paraísos fiscales del mundo, cuyo rastreo se podría convertir en un peregrinaje por el largo camino de los trucos financieros y de meses de paciente trabajo de mesa, silla y ordenador. 

Sin en cambio, si pudieron acotar la zona donde las dos mujeres se movían utilizando la tarjeta, al revisar todos los movimientos del plástico mágico, pudieron acotar  hasta el barrio concreto de Denia, donde podrían estar localizables,  pero hubo uno en concreto que fue el que les dio la pista definitiva; Inmobiliaria Costa Blanca, dueños del precioso chalet donde residían desde hace meses las dos mujeres, y no porque pagasen el alquiler mensual con la visa, lo hacían en efectivo y con puntualidad taurina, sino porque la entrega de la fianza inicial, si utilizaron la tarjeta, este error le costó su definitiva localización y detención.

 

A mucho kilómetros de Denia, la policía científica había hallado un pequeño pelo entre la tela, un raso rojo chillón, en la caja que guardaba la pistola Luger, arma del múltiple asesinato, el análisis de ADN, solo sirvió para descartar que el diminuto pelo no perteneció a ninguno de los cuatro fallecidos, ni tampoco a el hermano de Paquito, Juanjo Vilches quien no tuvo inconveniente en facilitar una muestra, ya que había estado en la finca hablando y tomando unos vinos prestados con su hermano. Sin embargo, la muestra de ADN tomada del vaso donde se le sirvió el agua a Haima,  la mujer morena, en la sala de interrogatorios,  si coincidía al 99%, y esa fue la clave para que Haima separase su versión hasta ese momento inamovible de su compinche y presunta amiga  Alexandra, la rubia de este macabro y peligro dúo.

 

Manolo Castro y dos especialistas en interrogatorios entrenados en el viejo santuario del FBI americano, con un especial dominio del inglés, fueron los encargados del interrogatorio de las dos mujeres. A pesar de la prueba científica en contra de Haima esta se resistía a declarar, pero una mala noticia alteró competentemente la situación.

Vicente Llopis, el rico mercader valenciano y gran organizador de fiestas y orgias y el prestamista del marqués, había sido hallado muerto por ahogamiento en la piscina de su lujosa hacienda en las cercanías de  Alcira, donde nadaba a diario, inclusive en invierno. Desde el primer momento tanto Pipi Colmenarejo como Manolo Castro supieron que aquello era una venganza y un aviso en toda regla con letras mayúsculas.

Alguien, y en la cabeza de todos ellos resonaba el nombre de Nico Gómez, el asesino mayor del reino, podía pensar que las dos mujeres bajo su nómina de matarifes y pistoleros las habían delatado, y ese traidor delator  solo podía ser Vicente Llopis y también, y ya de paso o por si las moscas, se enviaba un contundente aviso para Haima y Alexandra que con esta muerte sabrían lo que les esperaba si abrían sus preciosas boquitas y empezaban a cantar.

 

Haima y Alexandra eran el resultado final de una dolorosa ecuación; guerra, violaciones y hambre, dos historias a muchos miles de kilómetros la una de la otra pero de un paralelismo casi milimétrico que termina por confluir en un emboscado campo especial de entrenamiento en Siria, donde reinaba el todopoderoso Nico Gómez quien les ofrece vaciar su ira incontenible a cambio de muchos dólares y lujos que jamás podrían alcanzar de otro modo, pero cn una condición indispensable lealtad total o muerte y una absoluta falta de escrúpulos y sentimientos.

 

Aquella detencción, bien trabajada, podría suponer una gran oportunidad de eliminar la insolente impunidad de la que dispone Nico Gómez a este lado de la frontera, más allá cuenta con el aval de americanos e israelitas y para la inteligencia española son aguas demasiado profundas y peligrosas. Por lo tanto, el servicio central de homicidios y la UCO, toman el caso como propio en lo referente a la masacre en la finca de Albacete, coordinados con la inteligencia española que empezó a  mover sus resortes para tratar de localizar a Nico Gómez.

 

 

En la reunión de traspaso efectuada en la comisaría central de Alicante, Pipi Colmenarejo, deja en el aire la pregunta que queda por resolver.

 

-Espero que nadie se crea que nuestro famoso y mundial asesino profesional está en esto por iniciativa propia, ¿verdad? Y que ha tenido a dos de sus mejores secuaces, esas dos espectaculares mujeres encandilando, abriéndose de piernas y drogando a un viejo aristócrata aburrido y medio en la ruina por pura holganza divertida y festivalera, ¿no?.

 

-Además y concluyo, al eliminar a un personaje tan potente y conocido como Vicente Llopis, que la autopsia revelará y me juego el sueldo del mes, que no se ha ahogado por accidente ni mucho menos, por lo tanto, el tal Gómez puede tener un principio de acojone temerario, o dicho en fino capitalino, esta también nervioso y preocupado, poque a lo mejor el encargo le viene de alguien con muchas estrellas en la bocamanga del poder.  Tengámoslo en cuenta.

 

Capitulo 16 – El resto de lo que parecían flecos

 

La vuelta en coche de los dos investigadores a Albacete tuvo dos partes completamente diferentes,   fue un funeral pobre y sin flores hasta el kilómetro 97, donde pararon a comerse un bocadillo, llevaban  casi doce horas sin ingerir alimento alguno y el resto del viaje, los otros setenta kilómetros donde Pipi trato de convencer a su compañero que la solución de dejar el caso del asesinato múltiple  en la finca de Albacete y la persecución de Nico Gómez en manos de los superagentes 007 de Madrid, era lo mejor que les podía pasar a ellos, porque según la teoría de Pipi, el origen del caso podría ser accesible con más facilidad  desde una segunda línea de investigación.

 

Al día siguiente, Pablito Sandoval y su querida, nunca fue tan verdad esta palabra, madrastra, comparecieron ante los investigadores que compartían caso, mesa e interés con los agentes de delitos económicos y financieros. Fueron estos los que le apretaron las clavijas a Pablito con documentación, escuchas y certificados bancarios, tras dos botellas de agua Pablito entro en crisis y empezó a acusar a su madrastra, quien al parecer quería quitarse del medio al carcamal que le metía el frio en el cuerpo cada noche en su cama. 

 

En la sala contigua, una atemorizada Lali Moreno vio entrar a Manolo Castro, quien hizo el relevo a Pipil quien había desarrollado un interrogatorio vehemente, duro, cruel y sin piedad, todo ello a propósito. Cundo el policía empleando la calma y los silencios incomodos para generar más tensión, empezó a insinuar lo que su hijastro y amante estaba soltando por su boquita o bocaza en la sala contigua, Lali Moreno comprendió que Pablito era un magnífico amante, pero un gilipollas de tres al cuarto, así que salvó su precioso y operado culo de manera sencilla y eficaz.

-Pablo hijo me dijo que el se encargaba de todo, porque su padre estaba torpedeando los negocios, estaba gaga y si duraba seis meses más los llevaría a la ruina. Lastima lo bien que salió la operación de Boston, así me lo dijo, iban a la banca rota y no soportaba la idea ni un minuto más de verle cada noche a mi lado en la cama. Tras unas semanas de silencio me dijo que le habían facilitado un contacto de alguien que estaba interesado en la finca, lo cual me extrañó porque aquella finca vale lo que vale y de paso podían “encargarse” de su padre.

-¿Qué es eso de encargarse?-preguntó Manolo Castro-

 

-Si, que le convencerían pensé en aquel momento, aunque Pablo era bastante testarudo cuando quería que era siempre, así que le pedí que me fuera informando y tuviera mucho cuidado. El domingo a mediodía, estábamos los tres en la finca y también la mujer de Pablito, y de repente Pablito, nos dijo que le habían ofrecido un palco para tres en el Teatro Real para asistir a una ópera de Giuseppe Verdi, Il Trovatore, así que nos fuimos los tres nada más comer a Madrid y Pablo se quedó en la finca con Hortensia, la criada, hasta el lunes que regresaría a Madrid.

 

-El resto ya lo saben ustedes, desapareció y yo me entero de que su desaparición tiene que ver con el trato que había hecho Pablito con los posibles compradores de la finca. El me mete un miedo en el cuerpo que me tiene sin dormir varios días, que llevaba yo unas ojeras de páque .  Los compradores han secuestrado a su padre y si dice algo le matan, solo le liberaran cuando firme la venta acordada.  Bueno, dentro de lo malo es lo menos malo, podía ser mucho peor pensé yo. Después de vender, para evadirnos del brutal estrés, Pablito y yo hacemos una escapada a un apartamento que tiene mi madre en Onda, un pueblo de Castellón y alli, en la cama, el muy cabrón, me cuenta que durante el secuestro su padre ha muerto, de muerte natural y claro los secuestradores le han dado sepultura, para evitar males mayores y ahora él quedaba a merced de los malos,  cualquier cosa que salga de su boquita le puede costar la vida, porque en teoría yo era la guapa tonta que nada sabia.

 

-Yo estaba muy nerviosa, a base de pastillas, pero Pablito me envió a Paris se celebraba la semana de la moda y allí con mis antiguas compañeras y amigas pude pasar el trago, hasta que volví a España y Pablito se vino a vivir a la casa de su padre conmigo. Lo demás ya lo saben ustedes y toda España gracias a los putos chismosos de Sálvame.

 

No hizo falta llevar a la otra sala la declaración de Lali, Pablito se había derrumbado como un castillo de naipes y cuando oyó un resumen de lo dicho por su madrastra, lloro como solo lloran los tontos, berreando y dándose cabezazos en la mesa. 

 

El nombre que facilitó el lloroso Pablito Sandoval, antes de su ingreso en prisión sin fianza, como contacto de los compradores de la finca era la misma persona que había acudido a la casa de Albacete a negociar con la señora marquesa Doña Casilda del Riego y la que se grabó y siguió desde ese mismo momento, el abogado Felipe Peralta. Un abogado conocido y relevante en determinados sectores empresariales del país. El había sido el primer secretario del consejo de administración de la mayor cadena de supermercados del país, Belladona. Después de unos años en este importante puesto pasó a colaborar en los negocios del mayor de los hijos del propietario de la gran cadena.

 

La oferta que recibió verbalmente Doña Casilda era claramente muy ventajosa para quien adquiérase la finca en su actual estado y una bonoloto con seguro de premio si en verdad había aguas durmientes en su subsuelo. El precio ofertado no llegaba ni la mitad de lo que decía el difunto marques que valía su propiedad, pero con la inmediatez en la disposición de los fondos como elemento fundamental y de esta forma podría parar la larga lista de trampas pendientes de tapar, mejor hoy que dentro de un rato. 

 

Además de las escuchas y la imagen tomada por la policía de la reunión celebrada, Doña Casilda nos relato a todos su impresión;

 

-Ese picapleitos-dijo refiriéndose al representante del comprador, el abogado Felipe Peralta- pensaba que saldría de aquí con mi agradecida bendición por el intento de robo con descaro y traje y corbata que me quería hacer. Pero no, antes muerta y arruinada que darle la finca a esta gente, que aunque ustedes no me han dicho nada, me huelo no andan lejos de la sangre derramada en su suelo.

 

-El alcalde de Albacete y el presidente de la región, o como se llame ahora- prosiguió la marquesa- le dijeron a mi hijo, que ellos querían quedarse con este edificio para hacer un gran centro cultural, y hasta hicieron una oferta económica, que el Sr Cánovas conoce muy bien y no se crean no hace mucho tiempo de esto. Le he pedido a mi sobrino y a mi gestor, aquí presentes, que retomen de inmediato las negociaciones con el ayuntamiento para cerrar un acuerdo y poder con ese importe liquidar absolutamente todo lo que se deba.

 

-Le sobrara dinero señora marquesa-dijo el gestor Sr. Cánovas-.

 

-Mejor, yo para lo que me queda de vida-dijo Doña Casilda- me vuelvo a la finca, que administraran mis dos sobrinos, los únicos que tengo y que heredaran a mi muerte, pero esa tierra debe seguir en la familia, sea como sea.

 

Todos nos quedamos impresionados del coraje de la anciana señora, en cuanto a los sobrinos, enterados tiempo después, el encargado de darles la noticia fui yo, de la casi completa seguridad de la existencia de un importante acuífero, iniciaron de inmediato los trabajos para desarrollar el proyecto de riego inteligente y revalorizar la finca.

 

Capitulo 17 – Mas vale prevenir

 

A la salida de la reunión con Doña Casilda, cenamos los investigadores, la delegada y su ayudante y yo mismo en un bar donde Manolo Castro parecía mas dueño que aquel tipo gordito y reluciente que se nos presentó como Mandolín.

 

Allí repasamos como estaba la investigación en general y en un momento determina yo eche de menos alguna referencia al caso del hombre que se encontró ahorcado en su propia nave en Herencia (Toledo) Cecilio Román.

 

-En realidad el caso estaba cerrado, solo faltaba un pequeño detalle que el equipo que lo investigó no llegó a el, ¿Por qué y quien? – contestó Pipi-. Efectivamente aquello se preparó para que pareciera un suicidio, que no encajaba de ninguna manera con la persona ni con su entorno, el hecho de estar la nave cerrada por dentro le daba mucha veracidad, pero los agentes vieron que la soga empleada, era nueva y sin en cambio había sufrido un desgaste por rozadura en una zona que era la que esta enrollada en la viga que sostenía al cadáver, lo cual no tenia sentido, salvo que pensáramos que al pobre hombre se le izó y ahorcó mientras la soga iba subiendo desde abajo, una vez ahorcado la maniobra de enrollar la soga a la viga era relativamente sencilla con dos personas, una sujetaba el cadáver y la otra la enrollaba para que pareciera que había sido el propio Cecilio quien lo había hecho. La otra cosa que no encaja es que la nave tiene dos ventanas en la parte mas alta que se utilizaban para desde fuera mediante una cintra trasportadora subir e introducir en la nave producto cosechado. Esas dos ventanas están cerradas con dos persianas como las que tenemos en nuestra casa y por una de ellas salieron y se descolgaron al exterior los asesinos, porque al no tener la llave forzaron esa cerradura por dentro, que desde abajo no es visible.

 

-Estaba bien pensado-terció Manolo Castro- pero cometieron un error muy tonto, no tuvieron en cuenta que la viga era de madera y no de hierro y la madera ante un peso importante se agarra mas a la soga de esparto y por eso quedo la marca del rozamiento, eso hizo que comprobaran lo de la ventana.

 

-Bueno pues enhorabuena- intervine- habéis conseguido aclarar tres misterios complicados y ponerle motivo y casi caras a una trama tan compleja

 

-Y ahora cual es el siguiente paso -pregunto la delegada del Gobierno Marina Besteiro-

 

Los dos investigadores se miraron, pero Pipi fue más rápida. 

-Tenemos que hablar con nuestros equipos y nuestros jefes, yo delegada te voy a dar mi opinión de lo que creo debemos hacer.

 

-Es evidente que los compradores utilizan a la cuadra mortífera de Nico Gómez, pero no lo pueden demostrar o están tan cegados por el ansia que no ven el peligro, porque la reunión con la marquesa no se debería haber celebrado por su parte después de la detención de las dos chicas.  Yo creo que tenemos dos opciones.

 

a-Investigamos al abogado Felipe Peralta y a quien parece podría estar detrás, el hijo del gran magnate de los supermercados Belladona, lo cual nos puede llevar a asumir el riesgo de que esta gente este preparando alguna muerte más o:

 

b-Vamos de frente, traemos al abogado a interrogatorio y le damos de hostias, metafóricamente hablando, teniendo vigilado al hijo del famoso magnate. Aunque también necesitaríamos avanzar en algo la investigación de las sociedades inversionistas de Productos Agrícolas, S.A, y sobre todo intentamos buscar alguna conexión con el gurú este americano que empezó este lio en Arizona Ron Harrison, es arriesgado, pero si están tramando algo seguro que lo paramos.

 

Capitulo18 – La mancha conexión 

 

Felipe Peralta llegó a la sala de interrogatorios de la comandancia de Albacete, con cara de haber dormido mal. De complexión menuda, más bajo que otra cosa, trajeado de marca, reloj para no llevarlo por el Raval de Barcelona, maletín de Hermes y dos móviles ultima generación, el tipo llevaba encima un montón de miles de euros. El abogado Felipe Peralta, tiene despachos en Valencia, Madrid y Toledo, junto con otros socios, y gran parte de su actividad, pero no la mayoritaria, se centra en el asesoramiento a la patronal valenciana y castellano manchego del comercio y transporte y a las segundas marcas y otros negocios de la familia creadora y propietaria de los supermercados Belladona, la familia Boix.

 

-¿empezamos? – pregunto Manolo Castro.

 

-No, deja que se macere un poco más, que aun esta muy tieso Manolo – contestó Pipi-

 

Una hora después se inició el interrogatorio amistoso, con Felipe Peralta, quien dijo tener muchas cosas que hacer y una prisa tremenda. 

 

Felipe Peralta se escudó en todo momento que a él le contrata un despacho de abogados radicado en Delaware que es representa un grupo de varias empresas que son e capital mayoritario de Productos Agrícolas, S.A y solo una sociedad que preside Ximo Boix, es capital español.

 

-¿y quién es el director general?, ¿el ejecutivo que decide, contrata y paga o cobra? – pregunto Pipi.

 

-Bueno, en realidad el día a día y la gestión de las propiedades esta subcontratada a un despacho especializado en ingeniería agrícola, ellos son los que lo hacen todo y responden ante el Consejo de Administración. Los consejos de administración los hacemos por video conferencia con los dos abogados americanos, Ximo y yo como secretario. Tengan en cuenta que la empresa es relativamente nueva y las fincas adquiridas np son muchas, aunque estamos negociando una nueva compra, están en el proceso de modernización y puesta en marcha.

 

Después de tres horas, de entradas y salidas para incomodar a Felipe Peralta, tanto los dos investigadores, como sus jefes, al otro lado del espejo de la sala de interrogatorio, determinaron que este tipo no sabía nada de nada, y se le olía mal tapaba el mal olor con el perfume de unas minutas desorbitadas.

 

Lo único que les sorprendió de su declaración, fue la afirmación que los objetivos de compra de terrenos partían de la empresa de ingeniería subcontratada; Proyectos y Gestión Agrícola S.L

 

La sociedad Proyectos y Gestión Agrícola S.L, fue la gran sorpresa de la jornada, creada a penas tres años antes, tenía un pequeño capital, un número reducido de empleados y una discreta oficina en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), que a su vez era el domicilio social de la sociedad. Pero la sorpresa top fue su accionariado, sus tres socios eran los hermanos Manuel y Benito Calcerrada, a quienes no conocían de nada, pero ya les sonaba y mucho el tercero;  Ximo Boix.

 

Se priorizó la búsqueda de información de los hermanos Calcerrada, quienes al parecer venían de una familia de abolengo y mucho capital de la localidad. Manuel Calcerrada estaba casado y era economista, había trabajado desde que terminó su carrera universitaria en un importante grupo empresarial de lácteos y derivados.  Este trabajo lo compatibilizaba con la gerencia económica y financiera de la nueva sociedad, este pluriempleo le permitía mantener un casoplon espectacular en la zona nueva de la localidad y un tren de vida que aparentaba muchos posibles.

Su hermano menor, Benito Calcerrada, Beni para los amigos y conocidos, es ingeniero agrónomo, cursó su carrera en la universidad pública de Castilla La Mancha en Albacete. Posteriormente hizo un postgrado en Biotecnología en la Universidad Hugh Thomas de San Antonio Tejas, donde fijo su residencia unos años y donde  fue contratado como profesor terminado su doctorado. 

 

La información que les fue llegando desde Alcázar de San Juan, tanto de policía como de guardia civil, les hablaba de un líder nato, un tipo brillante e inteligente, muchas personas del mundo científico y universitario de la región no entendían como Beni Calcerrada se había quedado en el pueblo gestionando las fincas de su familia y poco más, cuando su potencial y talento era inmenso.

 

-A mí lo de San Antonio (Tejas), me empieza a oler a cosa gorda – dijo Manolo Castro -repasemos las andanzas de Ximo Boix.

 

Ximo Boix, estudió en una prestigiosa universidad privada, Esade (Valencia) la doble licenciatura de derecho y economía que aprobó con el numero 1 de su promoción. Nada más finalizar el curso en Valencia, se desplaza hasta New Jersey (USA) y hace el doctorado de ambas materias en la prestigiosa y prohibitiva, económicamente hablando, universidad de Princenton. Y aquí se abre un paréntesis nada mas terminar sus estudios, porque al parecer se toma un año sabático y se dedica a recorrer de norte a sur y de este a oeste los Estados Unidos de América. Y al parecer se casa con una chica americana.

-Pero su información oficial en España dice que esta soltero, coño- chilla Pipi.

 

-Espera que hay más cosas, según los datos de la embajada española, Ximo reside cinco años en Estados Unidos, ahora nos toca averiguar que hizo allí y donde estuvo, pero si te puedo adelantar, que eso tres años finales, coindicen casi perfectamente con el tiempo que estuvo Beni Calcerrada de profesor en Tejas – y Manolo Castro se reclinó hacia atrás, hasta casi romper el respaldo de su sillón y levanto los brazos al cielo en señal de triunfo-

 

Los días siguientes fueron intensos, la colaboración con la policía americana y su base de datos fundamental.

 

En el caso de Beni Calcerrada, no había ninguna cosa que destacar, un par de multas de tráfico y una detención por posesión de marihuana. Los años que estuvo como profesor en la universidad de Tejas, apenas vino a España, pero no había información destacable, excepto que publicó varios trabajos sobre la irrigación en zonas baja pluviometría y participó en seminarios y cursos sobre este tema,

 

Ximo Boix, efectivamente se casó con una tal Belinda Harrison – estamos tratando de verificar si esta mujer tiene algún lazo de parentesco con Ron Harrison, el famoso gurú que inventó el sistema para detectar las aguas durmientes- a quien debió conocer en su año sabático por el país. Posteriormente, da un enorme salto y entra a dirigir como CEO una gran empresa de Florida, que se encarga de la construcción y explotación de campos de Golf, que necesitan muchísima agua, y complejos turísticos relacionados con este deporte, y desde allí se viene a España, pero solo.

 

 

La oficina de enlace entre la policía española y el FBI fue clave en encajar todas las piezas del puzle.

Como había dicho el Catedrático D. Esteban Menéndez, a Ron Harris el FBI americano le estaba investigando por la compra en extrañas circunstancias, antiguos propietarios desaparecidos, muertos o suicidios, de grandes extensiones de terreno, hablamos de millones y millones de hectáreas en diversos estados del sur y la costa oeste del país.

El FBI confirmó  que Belinda Harrison, estuvo casada con un ciudadano español (Ximo Boix) y es hija única del matrimonio compuesto por Ron Harris y su esposa Cathy. Belinda es una ingeniera aeroespacial y especialista en programación y navegación de satélites. Y fue ella junto con un equipo de grandes investigadores de la universidad de Arizona los genuinos creadores del programa que detecta el agua en los subsuelos hasta los 750 metros de profundidad.

 

La delegada del Gobierno y los mandos de policía y guardia civil, permanecieron en silencio durante varios segundos, la investigación los había llevado a lugares insospechados.

 

-Entonces entiendo – dijo la delegada Marina Besteiro- que en Estados Unidos, debieron coincidí, conocerse e intimar, no sabemos como pero es evidente que lo hicieron; Beni Calcerrada, experto ingeniero agrícola, Ximo Poch un brillante economista y abogado y los Harrison, padre e hija, la hija un cerebrito aeroespacial de la leche y el padre un tipo con mas tierra que nadie pero sin poder hacerse riquísimo, se conjuran y  con alguna colaboración más, montan el sistema para quedarse con cientos de millones de hectáreas que empiezan a producir frutas, almendras, y todo tipo de productos, tal es así, que hacen temblar a las exportación de Centroamérica.

 

-Una cosa – prosigue Marina -, ¿y porque se vinieron de vuelta a casa, si les iba también?

-Al parecer, contesta Pepe Castro- el gobierno pone más dificultades para la utilización e los satélites con la tecnología de detección y un dato muy significativo es que Ximo y Belinda se divorcian, creemos que esto precipito la vuelta a España de ambos, quien al poco tiempo, un año desde su vuelta ponen en marcha las sociedades que están utilizando.

-¿Tenemos algo para meterles mano y apretarles? – pregunta la delegada-

 

-Nada de nada, y Haima, una de las chicas detenidas que ha cantado todo, jura y perjura que no ha visto en su vida a estos tipos, y eso es plausible – contesta Pipi-., de momento solo podemos vigilarlos de cerca por si vemos algún movimiento sospechoso, pero yo creo que la clave es dar con Nico Gómez, es el que conecta todo esto.

 

Capitulo 19 – La avaricia rompe el saco

 

Dos meses después, lo único que se consolidaba era lo mío con Marina, además del libro que estaba escribiendo sobre este caso, novelando una historio pretendidamente inventada que contenía más verdad que la mayoría de las llamadas novelas históricas, tan exitosas y de moda en estos tiempos.

 

El equipo tenía las manos atadas, nada podían hacer, porque por mas que se le buscó nadie dio con Nico Gómez. Al que se había interpuesto una orden internacional de busca y captura, entre otras coas gracias a la declaración de Haima y Alexandra que pasaron a disponer de protección especial hasta en el interior del centro para mujeres de Ávila, donde no constaban oficialmente y tenían nombres falsos ante las otras reclusas.

 

De repente el seguimiento, que se mantuvo básicamente, aunque con alguna medida de relajación, a los sospechosos, Hermanos Calcerrada, Ximo Poch y el abogado Felipe Peralta, dio una voz de alarma; Beni Calcerrada había estado revisando desde su automóvil, bordeando, sin ningún motivo aparente,  una zona de fincas en la localidad de Daimiel (Ciudad Real),  sin tan siquiera pararse ni un solo segundo, pero fue al menos dos veces y la segunda vez el dron de la guardia civil, lo sorprendió tomando imágenes o fotos mientras conducía por el polvoriento camino. Este movimiento hizo alertar a todo el operativo de manera que se intensifico la vigilancia, a su vez se revisaron topográficamente toda la zona que Beni Calcerrada había visitado rauda y veloz, como un correcaminos, y se localizaron a los propietarios, posibles objetivos del clan.  Se contactó con los propietarios y se pretextó una inventada oleada de robos vandálicos en las fincas, para que extremaran las precauciones y sobre todo no fueran solos a sus propiedades, si esto era posible claro.

 

A los pocos días, Ximo Boix carga el maletero de su flamante Mercedes y enfila la autopista con dirección norte Barcelona - Francia, la vida de Ximo Boix era fácilmente controlable y previsible, prácticamente no salía nunca de su lujosa villa al norte de la capital valenciana, donde si recibía visitas de negocios y privadas y organizaba alguna fiesta que otra Ocasionalmente,   algún viaje a Madrid o a Lisboa donde tenía varias empresas, y para ello siempre utilizaba el jet privado de la familia. 

 

Por lo tanto, aquella salida en coche levantó ciertas expectativas en las fuerzas policiales. La delegada del gobierno, tras ser informada llamó urgentemente a los investigadores que volvieron a su cubículo y se pusieron al frente del despliegue operativo para intentar no perder el rastro y el destino del movimiento de Ximo Boix. 

 

Ximo Boix, no paró en ningún momento en territorio español, cruzó la frontera con Francia y a la altura de Toulouse tomo una carretera secundaria en dirección a Montpelier, hasta un posterior desvío, en una zona rural y despoblada. Desde la central de la interpol en Madrid, se avisó a la policía francesa del operativo, a pesar de las reticencias del jefe de la oficina de Madrid, la insistencia vehemente de los investigadores, le obligaron a avisar de la posible presencia en la zona de Nico Gómez, porque lo que los nuestros pensaban es que Ximo llevaba el dinero y el encargo para hacerse con más terrenos en la zona que su socio y amigo Beni Calcerrada había visitado unas semanas antes.

 

Cuando Ximo paró en un pequeño restaurante de carretera, hubo momentos de tensión y sobresalto, el único coche de la policía francesa que seguía al mercedes del español dió la voz de alarma, ellos no podían parar y entrar en el restaurante, tenían que pasar de largo. Lo que si pudieron comprobar es que en el parking no había nigun vehículo aparcado.

 

El pánico cundió, solo había dos coches disponibles en las cercanías de la gendarmería francesa, pero perfectamente identificables, la única buena noticia era que en uno o dos minutos un dron podría estar sobrevolando la zona.

El coche camuflado de la policía, que no había parado en el restaurante, pudo emboscarse a un kilometro de distancia en la entrada de un camino rural con abundante vegetación. Desde su posición solo vieron pasar un pequeño camión de reparto, después reino la quietud en la pequeña carretera.

 

-Estoy segura que el pájaro va llegar – dijo Pipi- aunque con el dispositivo de la policía francesa, me temo lo peor.

 

Segundos después desde Interpol Burdeos, desde donde se narraba y coordinaba en directo las imágenes del dron y el contacto con los coches patrulla y el coche emboscado, anunciaba: ¡¡una moto se acerca!!

 

La moto, una potentísima Kawasaki, con un solo pasajero, fue vista por el coche camuflado, desde Burdeos, le dieron la orden de esperar, de no seguirle, no había ningún indicio que en la moto fuera el objetivo. 

 

El dron traslado la imagen de la potente moto, que por su luz de frenada era evidente estaba reduciendo la velocidad para entrar en el aparcamiento del pequeño restaurante, pero en contra de lo esperado en el ultimo momento acelero y paso de largo.

 

-Esta comprobando, va a volver, girara en algún momento, por favor no la perdáis de vista - casi chilló Pipi- a las oficinas de Interpol de Madrid y Burdeos. A dos kilómetros del restaurante donde Ximo Boix tomaba visiblemente inquieto un café, existía una rotonda, y allí la moto si cumplió con el guion esperado e hizo un giro completo tomando de nuevo la pequeña carretera que le llevaba de nuevo hasta el pequeño restaurante.

 

-¡¡REVENEZ, REVENEZ!!, el grito en Burdeos, no necesitó traducción alguna.

 

El pequeño camión de reparto, nunca llego al restaurante, permaneció a unos doscientos metros aparcado en la cuneta, con las luces  warning puestas, cuando la moto se acercaba al restaurante, una ráfaga de luces emitida desde el pequeño camion iluminó suavemente la sombreada carretera , casi automáticamente la moto señalizó con su intermitente derecho su próximo desvió y tras un suave descenso de velocidad y una breve frenada, pisó la grava del pequeño parking donde permanecía solitario el mercedes de Ximo Boix.

 

En Burdeos, la ráfaga del pequeño camión de reparto no pasó desapercibida, el grisáceo día y la sombreada carretera, facilitaron la visión en la imagen que el dron de la gendarmería trasladó. 

 

El problema para asegurar la operación es que los refuerzos que debían llegar desde Montpelier, no llegaban y los dos coches de la gendarmería estaban a tres kilómetros de la rotonda donde la moto había hecho su ultimo giro. Desde el centro de Interpol en Burdeos dieron orden a los dos coches de la gendarmería de situarse en la rotonda y preparados para bloquearla cortando el trafico, si fuera preciso. En el aire el moderno helicóptero policial, trasladaba a dos comandos, ocho hombres en total, de las fuerzas especiales, pero todavía necesitaba unos minutos para situarse en la zona. Por su parte el coche camuflado salió de su escondite y con el motor en marcha se situó prácticamente en el mismo borde la carretera, pero sin ser visto por el camión, que estaba a pocos metros de allí.

 

El motorista bajó y entró con paso decidido en el local, sin quitarse el casco, el dron no pudo captar ninguna imagen de su cara dentro del restaurante, porque la mesa escogida por Ximo Boix, no era una de las tres mesitas pomposamente adornadas que ocupaban el ventanal del restaurante.

 

No habían transcurrido ni dos minutos.

 

-¡¡l’automobiliste part, il part!!, 

 

-¡¡joder, se va!! – ahora el que chillaba era Manolo Castro.

 

El motorista salió con el casco puesto, metió un pequeño paquete en el maletero de la moto, arrancó y tomó la carretera en dirección este, en dirección a la rotonda donde los dos coches patrullas de la gendarmería permanecían cruzados y sus cuatro ocupantes en posición de disparo. La moto arrancó con gran velocidad, en el mismo momento que una fuerte lluvia hizo acto de presencia.

 

Las ordenes en francés crepitaban en la conexión con vehemencia, el helicóptero tomo tierra en uno de los pocos espacios donde los arboles no cubrían por entero el asfalto de la pequeña carretera, los comandos iniciaron un rápido avance hacia el camión, que lo tenían a menos de trescientos metros, aunque este ya habia sido interceptado por el automóvil camuflado que se habia posicionado cruzado en la carretera. 

El camión intenta una desesperada maniobra para escapar,   pretende girar en redondo, pero no lo puede hacer sin maniobrar, y asi evitar el bloqueo del atomovil policial, pero es un decisión torpe y condenada al fracaso, que intenta continuar pese al alto de los dos policías del coche, que no abren fuego, al contrario, se protegen detrás de su automóvil.

El camión solo detiene su marcha , para sorpresa de sus ocupantes, se encuentra con los comandos especiales de la policía, apuntándoles con sus fusiles automáticos, dos de estos comandos parados se apostan a izquierda y derecha de la carretera con miras telescópicas, francotiradores. Los disparos de los comandos policiales, dejan inutilizadas las ruedas del camión, ya parado sin otro remedio, bajan los dos pasajeros del camión. El conductor es conducido a la parte trasera y le obligan a abrir la puerta del camión y abren la puerta trasera para asegurarse que no hay nadie alli, en realidad lo que hay es una pequeña rampa para ser desplegada con el claro objetivo de subir la moto en caso necesario.

 

El automóvil de la policía gira en redondo y a toda velocidad se dirige a la rotonda.

 

El motorista ve perfectamente a los dos coches con anticipación, frena en seco y vuelve a buscar la huida en dirección al restaurante, pero a los pocos segundos se encuentra a un coche de la policía de frente, la lluvia arrecia, con habilidad el piloto logra sortear el intento de bloqueo del coche policial que se cruza en la carretera y con una fuerte aceleración deja atrás el estorbo en pocos segundos.

 

-¡moyen gratuit de tirer!, la orden desde Burdeos era para los dos francotiradores que seguían apostados en la carretera - ¡permiso para disparar!- y los disparos surgieron y quebraron el silencio que solo rompía el enorme caballaje de la moto de Nico Gómez, quien, a pesar de sus reflejos, quiso volver al parking del restaurante, pero el reventón, provocado por las dos balas que acertaron a la rueda delantera, le llevó a hacer una terrible pirueta en el aire que dió con su cuerpo en el suelo.

 

En Alcázar de San Juan, los hermanos Calcerrada chateaban alegremente y saboreaban los famosos pinchos en la vieja y famosa bodeguilla donde solían concluir su jornada laboral. Cuando Manolo Castro entro en el local y se dirigió a ellos, lo ignoraban todo, aunque Beni Calcerrada vió en aquellos ojos el final de un viaje que había comenzando a muchos miles de kilómetros de allí 

 

 

Capitulo 20 – Dos años después.

 

Al final he logrado escribir una buena novela, algunos me acusan de haber hecho un best- seller un tanto frívolo y fantasioso, me da igual.

Despues de entrevistarme con todas las personas que aparecen en este relato, pude establecer un guion claro de como sucedió todo.

 

Lo que más me costó averiguar es como y porque murieron Paquito Vilches, su mujer y Sebas, los trabajadores de la finca del marqués y hasta el propio aristocrata.

 

Cuando el marqués llegó a la finca, a media tarde, con el maletín lleno de dinero, su máxima prioridad era pagar a Paquito y Sebas, al resto de los proveedores tendrían que esperar al día siguiente, también ingresaría en el banco parte del mismo para los pagos que faltaban y que le reclamaba el gestor.  Pero la enorme demora causada por la avería del tren lo trastocó todo y  el BMW negro de tintadas lunas habia volado desde Valencia, ¡oh sorpresa! sus dos mejores amigas aparecen de pronto en la finca,  y ante un pasmado marqués le toman cada una por un brazo y se dirigen con forzadas sonrisa,  para entrar en la casa,.

Ninguna de las tres personas, ven a Paquito, y este ingenuamente comete un error fatal y terrible.

 

-¡¡Si son guapas, señor marqués, más guapas que en la foto!!

 

El plan de las dos mujeres no era matar a nadie, era quitarle el dinero al marqués, algo que sabían hacer como nadie y una vez desplumado, y sin liquidez de nuevo, porque nadie contaba con el préstamo de Vicente Llopis, estaría a su merced, sin dinero solo quedaba la desesperación absoluta y así , ahogado y sin capacidad de reaccionar financieramente, no le quedaría otra que  vender al interesado comprador, representado por el abogado Felipe Peralta, quien le había ofertado una cantidad insultantemente baja. 

 

Cuando entraron en la casa, encañonaron al marques, le pidieron el maletín y Haima, recordó algo que le facilitaría el plan que improvisaron sobre la marcha.

 

-Tesoro, quiero un regalo tuyo, déjame ver la pistola Luger, de la que tantas veces nos ha hablado -le pidió Haima -en un tono tan mimoso como falso, que era una burla en toda regla.

 

-¿pero que me decís?, ¿os habéis vuelto locas?, dijo el marqués.

Pero dos hostias le hicieron comprender que en realidad él solo conocía cada milímetro y rincón del cuerpo de aquellas mujeres, pero ni quien eran ni lo que eran y por su puesto su verdadero nombre, que no eran ni Haima ni Alexandra.

 

Lo demás, es fácil de entender, el marqués llamó a sus empleados que acudieron a la puerta de la casa grande, cuando el marqués salió a la entrada de la gran casa, con las dos mujeres, su tez mortecina, puso en aviso a Paquito, pero la pistola en la sien del patrón y la otra que les apuntaba a ellos no dejó lugar a dudas de lo que debía hacer; obedecer.

De nada le sirvió, murieron todos, el ultimo fue el marqués, lo mató, la maldita rubia que ya no le quedó fuerzas ni para elevar la más mínima protesta, suplica o   queja, se había rendido y así, mas muerto ya que vivo, se fue al otro mundo, en el supuesto que exista el tan prometido otro mundo, lamentando su existencia tan insulsa, estúpida y anodina.

 

La trágica historia  termina con los malos, todos los malos, menos los Harrison, padre e hija, que siguen de rositas, con espinas, en su Arizona menos desértica, han terminado con largas condenas, algunas a mi han parecido mas cortas de lo que me hubiera gustado y una en especial no fue fácil, porque Nico Gómez fue asesorado por el mejor penalista de Francia,  un abogado judío con contactos al más alto nivel con el gobierno de Israel, pero el buen abogado no le ha salvado ni de la cárcel en Soto del Real, ni de la silla de ruedas, el accidente le ha dejado maltrecho de por vida y su cuadra de limpiadores de mierda para otros y asesinos a sueldo ha quedado disuelta y desperdigada por esos mundos oscuros que habitan estos seres.

 

Las fincas propiedad de Productos Agrícolas, fueron enajenadas por la justicia española y con ella se han pagado, entre otras, las millonarias indemnizaciones a las familias de las victimas

 

Lamentablemente Doña Casilda nos dejó hace unos meses, en ese momento nos enteramos de su verdadera edad, cien años recién cumplidos. Yulia, embarazada de su primer hijo y su churri, como ella dice, Manolo Castro estuvieron presentes en el entierro. Pipi y Marina, no pudieron sus nuevas funciones en el Ministerio del Interior les impidió acudir, aunque lo sintieron de veras. Pipi Colmenarejo, ha sido ascendida a sargento y trabaja en la unidad de elite de la guardia civil, en lo referente a investigación de los más graves delitos, la Unidad Central Operativa (UCO).

 

Marina Besteiro fue nombrada, poco después de cerrarse este complejo y renombrado caso Subsecretaria del Ministerio del Interior, fijando su residencia en Madrid, concretamente en mi casa, donde vivimos los tres, ella, su hijo Bruno y yo.

 

Y yo, estoy aprendiendo a ser feliz, después de mi éxito con mi primera novela, estoy escribiendo una segunda, que según mi corrector favorito, Bruno, va a ser un bombazo mayor.

 

Y ya no me dedico a perseguir a los “undangarines”, solo persigo a las musas y ahora de vez en cuando las encuentro.

 


 

FIN






 

Muy de tu rollo

No hay comentarios

Publicar un comentario

Síguenos en @haspanius